Profundizar contenidos de los últimos dos años, generando empatía y dialogando con fuentes patrimoniales, fue el objetivo de la salida pedagógica de los estudiantes de 2º medio B de nuestro Colegio El Salvador.
La salida se realizó el 30 de noviembre a cargo del docente Patricio Contreras. En primera instancia se visitó el Museo de la Memoria, lugar donde los estudiantes pudieron evidenciar muchas fuentes respecto a la crisis de la democracia en Chile y valorar los derechos humanos, reforzando sus contenidos tratados en clases de historia.
Luego, se visitó la Universidad de Chile, donde hubo una visita guiada para aprender respecto al papel de las mujeres en la discusión del espacio público en el siglo XIX y XX. Más tarde, la salida pedagógica continuó con la visita al Palacio Cousiño, lugar que permitió aprender sobre las dinámicas de la minería en Chile en el siglo XIX. Posteriormente, se visitó el Museo Aeronáutico, donde se aprendió del recorrido de la evolución de aviación, evocando sobre todo el periodo desde la primera y segunda guerra mundial, generando empatía respecto al periodo estudiado este año. La salida pedagógica finalizó con la mezquita As Salam en una charla de cerca de una hora empatizando con el diálogo de religiones.
El docente Contreras enfatizó en lo relevante de la salida pedagógica para los aprendizajes integrales de los estudiantes, “fue una motivante y linda experiencia tener otra salida más con este curso, pues los alumnos aprenden fuera de la sala de clases y este es un ejemplo notable para sus bitácoras de aprendizajes. Ellos quedan contentos por aprender más y compartir nuevas experiencias. Como vimos la crisis de los años setenta es útil tener acceso a fuentes de calidad en el museo de la memoria y derechos humanos, empatizar, entre otros”.



