Noticias

ESTUDIANTES DEL DIFERENCIADO DE ECONOMÍA Y SOCIEDAD PARTICIPAN EN IMPORTANTE SALIDA PEDAGÓGICA 

ESTUDIANTES DEL DIFERENCIADO DE ECONOMÍA Y SOCIEDAD PARTICIPAN EN IMPORTANTE SALIDA PEDAGÓGICA 

La Bolsa de Comercio y la Facultad de Economía de la Universidad de Chile fueron los dos centros de interés en la destacada salida pedagógica que realizó el Diferenciado de Economía y Sociedad de nuestro colegio, liderado por el docente Patricio Contreras. 

La jornada se realizó el viernes 16 de noviembre y tuvo como propósito fortalecer la formación económico-financiera y las habilidades de comprensión de las políticas económicas de los estudiantes. 

De esta manera la jornada permitió que los estudiantes visitaran la Facultad de Economía de la Universidad de Chile (FEN) instancia que permitió discutir la temática de la inflación, y ahondar más en las potencialidades de la malla curricular de Ingeniería Comercial, además de profundizar en el quehacer del ámbito universitario. Asimismo, los estudiantes visitaron el Museo del Banco Estado “Museo del ahorro”, con el objetivo de valorar la historia económica de Chile, observando elementos numismáticos, la historia de instrumentos financieros, y así apreciar la perspectiva de instituciones que colaboran en el ahorro personal.

De esta manera, los estudiantes en tercera instancia visitaron la Bolsa de Comercio de Santiago, lugar que permmitió a los estudiantes investigar respecto a cómo se realizan las dinámicas del mundo bursátil, marcando uno de los peaks de la jornada al ingresar al salón principal de transacción de acciones.

La visita a la Capital permitió que los estudiantes aprovecharan de visitar la Feria del Libro, el Palacio Cousiño y el Costanera Sky. El docente Contreras valoró la jornada, “quedamos muy contentos por el diseño y ejecución de este viaje, ya que los alumnos aprendieron y vivieron una experiencia inigualable y los mismos chicos reconocen y valoran esta. Aprender fuera del aula es indispensable y esta es otra de las salidas a terreno que complementa las salidas al banco, mercado, entrevistas y trabajos de campo realizadas en el electivo. Sin trabajo en terreno no hay ciencia económica y esta actividad contribuye a aprendizajes, herramientas y experiencias que ayudan a crecer al alumnado”, apuntó. 

Related Posts

A %d blogueros les gusta esto: