Noticias

CON GRAN EMOCIÓN Y ORGULLO NUESTRO COLEGIO CELEBRÓ SU 70° ANIVERSARIO EN UN SOLEMNE ACTO

CON GRAN EMOCIÓN Y ORGULLO NUESTRO COLEGIO CELEBRÓ SU 70° ANIVERSARIO EN UN SOLEMNE ACTO

En una emotiva y solemne ceremonia, nuestro Colegio El Salvador conmemoró su 70º aniversario, un hito que reunió a miembros de la comunidad educativa, autoridades religiosas y locales, así como a exalumnos y amigos salvadoreños. El evento se centró en honrar la memoria de los padres barnabitas y en destacar la influencia italiana en la historia y cultura del colegio. Además, se realizó el lanzamiento oficial de la Revista 70 Aniversario y del documental que consolida siete relatos que recuerdan el pasado e impulsan el futuro de nuestra institución educativa. 

El acto comenzó con los principales vocativos a diversas personalidades, incluyendo al Monseñor Guillermo Vera, Obispo de Rancagua; al Padre Elson Rojas, Provincial de los Barnabitas en Chile; al Padre Luis Escobar, Párroco de San Vicente; a Don Jaime González Ramírez, Alcalde de la comuna, entre otros invitados especiales.

En un gesto de unión y reconocimiento, se entonaron los himnos nacionales de Chile e Italia, izando las banderas de ambas naciones. La celebración rindió homenaje a los valientes barnabitas que, hace décadas, dejaron su tierra natal para establecerse en Chile y contribuir a la formación de jóvenes comprometidos con la construcción de una sociedad justa y solidaria.

RECONOCIMIENTOS Y PARABIENES PARA EL FUTURO

Nuestro Colegio El Salvador, fundado en 1953, gracias a la enorme labor de los Barnabitas y a la poderosa generosidad de Don Salvador Correa, se ha posicionado como una luz de fe, educación y compromiso social para la comuna de San Vicente de Tagua Tagua y el país. De esta manera, el Obispo de Rancagua, Monseñor Guillermo Vera, elevó una sentida oración de acción de gracias, en la cual resaltó la importancia de la institución en la labor pastoral y formadora. 

En un emotivo discurso, el Padre Elson Rojas Lamas,  Provincial de los Barnabitas en Chile, recordó al primer Rector de la institución, el Reverendo Padre Lorenzo Baderna, quien sentó las bases para una educación de calidad y la promoción de valores evangélicos en la comuna. De igual manera, instó a toda la comunidad salvadoreña a continuar con el trabajo armonioso en favor de construir en conjunto más años al servicio de la educación de jóvenes, formando buenos cristianos y buenos ciudadanos.

Asimismo, el Alcalde de San Vicente de Tagua Tagua, Don Jaime González Ramírez, valoró la instancia y recalcó la importancia del colegio para la comuna, “el colegio siempre ha estado comprometido con los valores de la educación, con los valores del respeto hacia los demás en una convivencia democrática. El Colegio El Salvador es parte de la identidad de San Vicente de Tagua Tagua, así que mi mayor respeto hacia todos los que formaron esta historia y los que están comprometidos con su presente y su futuro”, afirmó. 

La Dirección del colegio, representada por el Rector Marco Castro Ruz, subrayó la importancia de la formación integral de los estudiantes y la adquisición de habilidades del siglo XXI. De igual manera, el Centro de Estudiantes, representado por Diego Pérez, expresó su compromiso con los valores barnabitas y su deseo de ser portadores de un legado que fomente la justicia social.

LEGADO Y COMPROMISOS PARA EL FUTURO

El solemne acto también incluyó la proyección de un avance del documental realizado por el Centro de Estudiantes, el Departamento de Historia del colegio y TVO, el cual tuvo como propósito recoger la historia del colegio a través de los testimonios de quienes lo han vivido.  Además, se realizó el lanzamiento oficial de la Revista 70° Aniversario, documento que es tradición publicar cada diez años en la institución educativa, en esta nueva edición se reconocen múltiples avances e innovaciones que el colegio ha desarrollado. 

Considerando que el aniversario coincide con las Fiestas Patrias, el baile nacional se hizo presente gracias a la maravillosa presentación de las parejas campeonas comunales pertenecientes al Colegio Nehuén, dentro de la cual también es parte el estudiante Rubén Garriga.  El pie de cueca fue acompañado por la sublime presentación de la banda y cantos de los profesores Ángela Pérez y Jorge Oróstica. 

La celebración culminó con una representación cultural que destacó la influencia italiana en la historia y cultura del colegio, con presentaciones basadas en los grupos conformados por los estudiantes en el marco de las actividades de celebración del aniversario. De esta manera, se presentaron los bandos basados en ciudades italianas emblemáticas: Roma, Milán, Florencia y Nápoles.

La comunidad educativa se despidió interpretando el himno institucional, subrayando el compromiso continuo de construir en conjunto un ambiente de convivencia saludable y de promoción los valores del evangelio. 

Related Posts

A %d blogueros les gusta esto: