Noticias

ESTUDIANTES DE 2° MEDIO B PARTICIPAN EN DESTACADA SALIDA PEDAGÓGICA

ESTUDIANTES DE 2° MEDIO B PARTICIPAN EN DESTACADA SALIDA PEDAGÓGICA

Con el propósito de fortalecer aprendizajes del primer semestre de manera significativa e integral, los estudiantes del 2° medio B liderados por el docente Patricio Contreras realizaron una salida pedagógica a Santiago para visitar lugares significativos para la temática observada en clases. 

En primer lugar, los estudiantes tuvieron la oportunidad de visitar el Museo Aeronáutico, una experiencia muy significativa debido a su actual estudio sobre la Segunda Guerra Mundial. Durante la visita, tuvieron acceso a la sala de reactores, lo cual enriqueció aún más su conocimiento. A continuación, exploraron la Universidad de Chile, un lugar de gran valor patrimonial, donde pudieron apreciar el importante papel que esta institución ha desempeñado en el desarrollo de los derechos humanos en el país.

Posteriormente, la salida pedagógica los llevó al edificio principal de la Corporación de Fomento de la Producción, CORFO, donde consolidaron sus conocimientos sobre la industrialización en Chile durante el siglo XX y su relevancia en la actualidad. Con el objetivo de obtener una visión completa de la historia del siglo XX, recorrieron las salas del Museo Histórico Nacional. Finalmente, cerraron el día con una visita a la exposición “Picasso y Los Surrealistas” en la casona de la Universidad Andrés Bello, donde tuvieron la oportunidad de aprender sobre las vanguardias artísticas de principios del siglo XX en la comuna de Las Condes.

La salida pedagógica permite fortalecer los conocimientos adquiridos en aula y realizar así un aprendizaje significativo para cada estudiante. El docente Contreras valoró de manera positiva la actividad, “los alumnos quedaron muy contentos, aprendieron con esta experiencia a compartir de mejor manera y aprendieron más de temas tan relevantes, así como valores como la innovación y emprendimiento económico, la tolerancia e ingenio creativo, y el esfuerzo y perseverancia, aplicados a distintos contextos históricos”, afirmó. 

Related Posts

A %d blogueros les gusta esto: