Noticias

Declaración de los obispos ante el Proyecto de Ley que despenaliza el aborto

Declaración de los obispos ante el Proyecto de Ley que despenaliza el aborto

Tras la aprobación, en la Cámara de Diputados y Diputadas, de la idea de legislar el proyecto de ley que despenaliza el aborto hasta las 14 semanas de gestación, los Obispos de la Iglesia Católica, lamentan “profundamente esta decisión y reafirmamos, ante la opinión pública, valores esenciales que en este tema están en juego”.

En declaración fechada este 29 de septiembre, el Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile expresa que: “El valor de la vida y la dignidad de la persona humana son un fundamento esencial e irrenunciable de la vida en la sociedad”, agregando que como recuerda el Papa Francisco, “la defensa de la vida por nacer está íntimamente ligada a la defensa de cualquier derecho humano”. Añaden los obispos que “el primero de los derechos humanos es el derecho a la vida, que ha de ser respetada desde la concepción hasta la muerte natural. Por eso, no matar deliberada y directamente al inocente es un absoluto moral cuyo reconocimiento y protección resulta indispensable para la vida en comunidad”.

“La ciencia biológica confirma que desde el momento de la fecundación se inicia una nueva vida humana, distinta a la del padre y a la de la madre, que en un proceso continuo, gradual y autónomo, se irá desarrollando en el tiempo. Cobijado y dependiente de la madre, no es sin embargo parte del cuerpo de ella, sino otro ser, por lo que su individualidad debe ser respetada”, recuerdan los obispos citando la declaración “El derecho humano a la vida, una vida digna para todos” de 2015. Enfatizan que el respeto incondicional a la vida humana debe guiar cualquier consideración ética, legislativa, humana y sanitaria ante la realidad de un embarazo no deseado: “Está claro que hay situaciones humanas complejas, y a veces dramáticas, que pueden surgir de un embarazo. Pero nada de ello se soluciona con la eliminación deliberada de un ser humano indefenso e inocente”, agregando que una sociedad se mide en su capacidad de hacerse cargo de los más débiles, desde la dignidad que les es propia, y no intentado “solucionar los problemas por medio de la violencia”.

Related Posts

A %d blogueros les gusta esto: