Noticias

Quinta Charla Profesional

Quinta Charla Profesional

Estimados alumnos, padres y apoderados.

El departamento de Orientación y la Unidad Técnico Pedagógica de nuestro establecimiento, informan a ustedes que este este día viernes 02 de octubre a las 11:00 horas. Se realizará la quinta charla de profesionales dirigidas a estudiantes de enseñanza media cuyo objetivo es “Entregar orientación vocacional mediante la participación en encuentros virtuales con profesionales de las distintas áreas del saber” quiénes nos contarán su experiencia universitaria y laborales respondiendo las inquietudes que puedan surgir por parte de los asistentes.

La quinta charla corresponde al área “humanista” y contará con la presencia de la periodista Catalina Gaete Salgado, quien realizó sus estudios superiores en la Universidad de Chile, Universidad de Aarhus, Dinamarca y Universidad de Ámsterdam, Holanda. La carrera de Periodismo posee una duración de 10 semestres (5 años). Para Catalina, los periodistas “Somos contadores de historias”. El campo laboral principal son los medios de comunicación tradicionales (periódicos, canales de televisión, radios), medios no tradicionales (medios nativos digitales, comunitarios, etc.) y periodismo independiente. También se puede trabajar en empresas haciendo comunicación corporativa o relaciones públicas y en universidades o centros de estudio haciendo investigación en ciencias sociales junto a empleos en el mundo del cine y la televisión, como productora o editora periodística, o también como guionista, escritora, cronista o novelista.

Las principales habilidades requeridas para aquellos que deseen postular a esta carrera son el pensamiento crítico, la capacidad investigativa (hacer preguntas, curiosidad) capacidad de síntesis y la capacidad de traducir conceptos complejos en términos sencillos.

Terminada la charla de Catalina continuaremos con la participación de Pablo Varas Enríquez, Antropólogo biológico, magíster en Ecología Evolutiva de la Universidad de Chile y Universidad de Ámsterdam. La carrera de Antropología con especialidad biológica tiene una duración de 10 semestres (5 años). El antropólogo puede trabajar como investigador en universidades y museos, en excavaciones arqueológicas e identificando personas a partir de restos humanos en el Servicio Médico Legal. Las principales habilidades requeridas son el gusto por el Interés en la historia de la humanidad, el pensamiento crítico e investigativo junto al interés por diferentes culturas.

Para participar en la charla, los alumnos de enseñanza media deberán completar el formulario de inscripción que se adjunta. El plazo para realizar esta inscripción es hasta el día jueves 01 de octubre a las 18:00 horas. La información con el enlace de la charla será enviado el día viernes a todos los inscritos a las 10:55 am.

Esperando contar con la participación de un gran número de estudiantes, nos despedimos atentamente de ustedes.

Related Posts

%d