Este sábado 27 de mayo se realizó una nueva versión de la Expofuturo de nuestro colegio, feria estudiantil que ya se ha instalado como una actividad tradicional e institucional que pretende desplegar un abanico de posibilidades vocacionales a los jóvenes de nuestro colegio y comuna abriendo las puertas a carreras universitarias, técnicas y de formación. Como en oportunidades anteriores podemos decir que la Expofuturo resultó un éxito en convocatoria y participación.
Este año la “Expo” llamaba a reflexionar sobre la vocación, el profesional que quiero ser y la persona que seré. Así se invitaba a los participantes a realizar este ejercicio. Nosotros, la comisión organizadora también iniciamos un análisis en relación a lo que representa esta actividad para los estudiantes. En un primer momento esta feria nace con el aporte de ex alumnos como principales expositores y se centra en los estudiantes del colegio El Salvador, hoy nuestros expositores no sólo son ex alumnos nuestros sino que pertenecen a diversos establecimientos de nuestra comuna, vale la pena entonces preguntarse qué los motiva a participar en una actividad que no necesariamente se relaciona con su origen estudiantil, a dejar de lado un día de descanso, a viajar. Ciertamente la respuesta que esbozamos es que Expofuturo ha trascendido al objetivo inicial, no es una simple feria, es una oportunidad de hacer comunidad y vivirla, de aprender tanto para el que asiste y escucha sino que también para el que expone y quiénes organizamos esta actividad. En ella vemos el aporte desinteresado, la solidaridad, el entusiasmo, el deseo de ayudar, de transformar, de mostrar que nada es imposible y que los sueños de juventud son factibles de alcanzar. La intención de quienes participan es ayudar a crecer a los demás, a nuestra comunidad.
Como Colegio podemos decir que hemos logrado una vinculación con nuestro entorno y que la comunidad de San Vicente valora el carácter abierto de esta iniciativa de contexto inclusivo y de marcado rol social que organizan nuestros apoderados bajo la dirección del Comité de Educación dirigido por Pamela Madariaga y Marcela Saravia a quiénes agradecemos el enorme apoyo y esfuerzo que brindan para el éxito de esta actividad.