Fortalecer aprendizajes teóricos y prácticos relacionados con democracia y participación ciudadana de manera activa, fueron los propósitos de la salida pedagógica hacia Santiago de los estudiantes del 3° medio A dirigidos por el docente Patricio Contreras.
Los estudiantes de 3° medio A realizaron una interesante y reflexiva salida pedagógica el jueves 25 de mayo. En primer lugar, visitaron el Museo de la Memoria, aprendiendo sobre democracia, derechos humanos, movimientos y actores sociales. Luego, los estudiantes visitaron de manera guiada el Museo de Bellas Artes, el cual se complementó con la subida al Cerro Santa Lucía, valorando el entorno y el arte como expresión ciudadana.
Para finalizar, durante la jornada de la tarde, los estudiantes visitaron el campus San Joaquín de la Pontificia Universidad Católica, instancia en la cual participaron en dos charlas de destacados profesores. En primera instancia la charla a cargo del Director del Instituto de Historia UC, Claudio Rolle. Y, en segunda instancia, la charla del profesor Premio Nacional de Historia, Rafael Sagredo, donde se discutió el papel de la Historia y el rol de los ciudadanos, y se trabajó con mucha atención en las respuestas que los mismos estudiantes salvadoreños entregaron.
El docente Patricio Contreras, valoró la actividad y recalcó la importancia que poseen estas instancias en favor de los aprendizajes integrales de los estudiantes, “la alegría de los alumnos nos deja con una satisfacción extra al logro de los aprendizajes. Permanentemente, el Colegio El Salvador ofrece un vínculo con la comunidad y con aprendizajes de calidad, asistiendo con los alumnos a Universidades, centros de interés cultural y las experiencias de recorrer la ciudad son muy valiosas, destacando hoy sobre todo el museo de la Memoria justamente a 50 años del proceso de gran interés para la ciudadanía y la democracia nacional y, una magistral clase con el reciente premio nacional de historia Rafael Sagredo en una clase de alta participación de los alumnos: fue una jornada valiosa e interactiva que complementa de buena manera las dinámicas de clases, buscando un conocimiento y habilidades de manera integral”, afirmó.



