En la oportunidad, el tradicional establecimiento de San Vicente de Tagua Tagua, dio “vamos” al año escolar, en un acto que fue presidido por el rector P. Paulo Talep Rojas, quien dio la bienvenida a toda la comunidad escolar.
Como una verdadera fiesta, se vivió el primer día de clases en colegio El Salvador de San Vicente de Tagua Tagua. Pasadas las ocho de la mañana comenzaron a llegar los alumnos, muchos junto a sus padres; los más grandes solos, ya acostumbrados a vivir este día, en que el reencuentro es la palabra clave.
Las sorpresas no se dejaron esperar, y una gran gigantografía donde se hacía mención a la proyección del colegio para los próximos cuatro años, llamó la atención tanto de padres, como alumnos.
El colegio que fundaran los sacerdotes barnabitas hace más de seis décadas, con la participación de Salvador Correa, un querido filántropo del sector, hoy se abre a los cambios, y sin perder sellos como la excelencia, los valores cristianos, y el amor por el prójimo, comienza una nueva era, donde se agrega la palabra inclusión, como factor clave.
“Con la energía del espíritu” como mensaje principal, se dio el “vamos” a esta nueva etapa, donde además de hacer propios los cambios que se promueven en la educación chilena, la Fundación Educacional Colegio El Salvador, puso en marcha un Plan Comunicacional a cuatro años, donde toda la comunidad escolar se hará partícipe en la construcción del futuro.
Durante el acto inaugural, los estudiantes pudieron conocer a los nuevos integrantes del plantel docente y no docente, así como también despedir a los maestros y maestras que después de muchos años de esfuerzo, trabajo y entrega, se retiraron para descansar y comenzar una nueva vida.
Como ya es tradicional, la llegada de los nuevos alumnos de primero básico, y el “último primer día de clases” de los estudiantes de cuarto medio, puso la gota de emoción a la actividad. Tomados de la mano, el encuentro generacional selló una actividad que cada año refleja este nuevo comienzo.
Finalmente, y como es de costumbre, el padre rector, Paulo Talep, fue el encargado de dar la bienvenida oficial a toda comunidad escolar. Con un positivo mensaje, siempre recordando los valores barnabitas, el sacerdote hizo énfasis en lo que es la misión del colegio y que señala que “la razón de ser del colegio El Salvador es formar alumnos con profundos valores cristianos inspirados en el Evangelio y principios de la Iglesia Católica, apoyados por su comprometida comunidad educativa, para formar al hombre nuevo como portador del espíritu barnabita desde una perspectiva reflexiva, crítica y promotora del cambio social, a través de los principios entregados por la congregación.
El colegio El Salvador es un establecimiento que durante seis décadas ha entregado educación de excelencia, provocando movilidad social en una zona principalmente agrícola.